top of page

ANTÍGENOS

Un antígeno es una sustancia que desencadena la formación de anticuerpos y puede causar una respuesta inmunitaria. La definición moderna abarca todas las sustancias que pueden ser reconocidas por el sistema inmune adaptativo, bien sean propias o ajenas.

Los antígenos son usualmente proteínas o polisacáridos. Esto incluye partes de bacterias (cápsula, pared celular, flagelos, fimbrias, y toxinas), de virus y otros microorganismos. Los lípidos y ácidos nucléicos son antigénicos únicamente cuando se combinan con proteínas y polisacáridos.

Cada antígeno está definido por su anticuerpo, los cuales interactúan por complementariedad espacial. La zona donde el antígeno se une al anticuerpo recibe el nombre de epítopo o determinante antigénico, mientras que el área correspondiente de la molécula del anticuerpo es el parátopo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las células presentan los antígenos al sistema inmune mediante una molécula de histocompatibilidad. Dependiendo del antígeno presentado y del tipo de molécula de histocompatibilidad, podrían activarse diferentes tipos de leucocitos.

Tipos de antígenos:

  • Natural: corresponde al material nativo, en la forma en la que existe en la naturaleza ejemplo: proteínas, suero de leche, microorganismos, células y granos de polen.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Artificial: es aquel material que se modifica por inserción de diversos grupos químicos por tratamientos con enzimas ácidos, álcalis o aldehídos o físicamente por calentamiento o congelación

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Sintéticos: es aquel fabricado por síntesis química a partir de sus componentes elementales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Clasificación:

  • Antígenos completos o inmunógenos: sustancia que induce la respuesta inmune adaptativa y puede generar una respuesta humoral, celular o mixta.

  • Antígenos incompletos o haptenos: Sustancia de bajo peso molecular que no es capaz de inducir una respuesta inmune por sí misma, pero que es capaz de reaccionar con los productos de una respuesta inmune específica (anticuerpos). Los haptenos pueden comportarse como inmunógenos cuando se unen a una molécula portadora.

  • Autoantígenos: Tejido u órgano que se comporta como un antígeno ante el organismo al cual pertenece. Esta nueva y anormal aptitud antigénica que demuestra una alteración del sistema inmunológicoD

 

CREADORES:

Luis Aarón Burrola Gaxiola

Ricardo Alberto Leyva Ramirez

Laura Janeth Lucero Cabanillas

Victor Silva Velarde

Juan Eduardo Ureña Valverde

Paola Janeth Valenzuela Heraldez

 

 

CBTis 37 Cd. Obregón Sonora

5AV-Laboratorio Clínico

Generación 2012-2015

bottom of page